BrainLat UAI presente en la conferencia global más importante sobre demencias: AAIC 2025

11 agosto, 2025 Sin categoría

Del 27 al 31 de julio, la ciudad de Toronto fue sede de la Alzheimer’s Association International Conference® 2025 (AAIC), el principal foro científico global para el avance de la investigación en Alzheimer y otras demencias. En esta instancia, BrainLat UAI estuvo representado por su directora, Claudia Durán-Aniotz, y los investigadores Carolina Ochoa, Matías Pizarro, Ariel Caviedes y Nickole Marín.

Para Nickole Marín, esta experiencia fue clave para visibilizar el trabajo de BrainLat y su investigación sobre carga alostática y demencia. “Es un espacio único para acceder a los últimos avances científicos, conectar con líderes mundiales y abrir oportunidades de colaboración”, comentó. La investigadora destacó la oportunidad de reunirse con la PI del Instituto Karolinska, lo que abre puertas a una pasantía y nuevas colaboraciones internacionales.

Los investigadores señalaron que espacios como AAIC permiten mostrar el valor y la singularidad de la investigación latinoamericana, que aporta datos, enfoques y perspectivas poco representadas en estudios globales. “Esto abre espacio para liderar investigaciones con impacto internacional, caracterizando la demencia desde nuestro contexto y particularidades de desigualdad”, subrayó.

En cuanto al aporte concreto del trabajo de Nickole Marin, la investigadora destacó la relevancia de su trabajo sobre el impacto del estrés crónico y la carga alostática en la vulnerabilidad a la demencia, considerando un enfoque de género. “Sabemos que las mujeres tienen el doble de riesgo de desarrollar demencia. Incorporar esta perspectiva ayuda a diseñar estrategias de prevención más inclusivas y contextualizadas”, explicó.

Finalmente, el grupo de investigadores destaca que la experiencia en AAIC permitirá fortalecer redes de colaboración, validar biomarcadores en entornos internacionales y enriquecer enfoques metodológicos, aumentando el impacto de la investigación tanto en la región como en la conversación global sobre demencias.

Contenido relacionado
Social Media
[instagram-feed feed=1]