La creatividad como escudo contra el envejecimiento cerebral

3 octubre, 2025 Investigación Noticias

Un equipo internacional de investigadores, entre los que se encuentra Brainlat UAI, con participación de más de 1.400 personas en 13 países, demostró que la creatividad no solo inspira y transforma, sino que también protege al cerebro del paso del tiempo.

El estudio, publicado en Nature Communications, utilizó modelos computacionales avanzados conocidos como “relojes cerebrales”, capaces de estimar la edad biológica del cerebro y compararla con la edad cronológica de cada individuo. Los resultados fueron claros: quienes practican actividades creativas muestran cerebros “más jóvenes”, con mayor conectividad y eficiencia en áreas especialmente vulnerables al envejecimiento.

Los hallazgos revelan que:

  • Los expertos en disciplinas creativas —como bailarines de tango, músicos, artistas visuales o jugadores de videojuegos estratégicos— presentaron cerebros hasta 7 años más jóvenes que sus pares no expertos.

  • El aprendizaje breve también cuenta: incluso entrenamientos cortos, como sesiones de videojuegos estratégicos, produjeron mejoras medibles en la edad cerebral.

  • La creatividad fortalece redes cerebrales clave: se observaron mayores niveles de conectividad y eficiencia en las regiones más sensibles al deterioro asociado a la edad.

  • Un recurso de salud pública accesible: al igual que el ejercicio o la dieta, la creatividad puede ser una herramienta para promover un envejecimiento más saludable y prevenir enfermedades neurodegenerativas.

Creativity emerges as a powerful determinant of brain health, comparable to exercise or diet”, señaló el Dr. Agustín Ibáñez, autor principal del estudio, director científico de Brainlat UAI e investigador del Trinity College Dublin.

Estos resultados abren la puerta a considerar la creatividad —en todas sus formas, desde el arte hasta el juego— como parte de las estrategias de promoción de la salud cerebral, con un impacto potencial tanto en la clínica como en las políticas públicas.

Encuentra el articulo aquí.

Contenido relacionado
Social Media
[instagram-feed feed=1]