Human development, inequality, and their associations with brain structure across 29 countries

Área de publicación Neurociencia Cognitiva
Tipo de publicación Articles
Lugar de publicación European psychiatry
Fecha de publicación 2025
Autores Vicente Medel - Sol Fittipaldi - Agustín Ibañez - Alliende LM, Bethlehem R, Seidlitz J, Ringlein G, Arango C, Arnatkevičiūtė A, Asmal L, Bellgrove M, Benegal V, Bernardo M, Billeke P, Jorge BB, Bressan R, Busatto G, Castro M, Chaim-Avancini T, Costanzi M, Czepielewski L, Dazzan P, de la Fuente-Sandoval C, Díaz-Caneja CM, Diaz-Zuluaga AM, Du Plessis S, Duran F, Fornito A, Freimer N, Gadelha A, Gama C, Garani R, Garcia-Rizo C, Campo CG, Gonzalez-Valderrama A, Guinjoan S, Holla B, Ivanovic D, Jackowski A, Leon-Ortiz P, Lochner C, López-Jaramillo C, Luckhoff H, Massuda R, McGuire P, Miyata J, Mizrahi R, Murray R, Ozerdem A, Pan P, Parellada M, Phahladira L, Ramirez-Mahaluf JP, Reckziegel R, Marques TR, Reyes-Madrigal F, Roos A, Rosa P, Salum G, Scheffler F, Schumann G, Serpa M, Stein DJ, Tepper Á, Tiego J, Ueno T, Undurraga J, Undurraga E, Valdes-Sosa P, Valli I, Villarreal M, Winton-Brown T, Yalin N, Zamorano F, Zanetti M; cVEDA; Winkler A, Evans-Lacko S, Di Forti M, Crossley NA.

Este estudio analizó datos cerebrales de casi 8.000 adultos sanos entre 18 y 40 años, de 29 países. Se mostró que el índice de desarrollo humano y la desigualdad tienen efectos distintos sobre la estructura cerebral: mayor desarrollo humano se asocia con mayor volumen hipocampal y superficie cortical, mientras que la desigualdad se vincula con una corteza más delgada. Dado que muchas variables macrosociales están altamente correlacionadas, el estudio aplicó una estrategia para aislar sus efectos, revelando cómo cada factor macrosocial deja huellas específicas en el cerebro humano.

Ver publicación
Social Media
[instagram-feed feed=1]