Fortaleciendo la escritura científica: una semana de aprendizaje, colaboración y proyección académica

25 julio, 2025 Noticias

El Instituto Latinoamericano de Salud Cerebral (BrainLat UAI) realizó junto a la Dirección de Investigación Institucional UAI, el Workshop en Escritura Científica: artículos, revisiones, metaanálisis y grants, una instancia intensiva que reunió a estudiantes de doctorado y magíster de diversas disciplinas, desde Psicología y Neurociencia hasta Ingeniería y Management.

El taller fue impartido por el Dr. Agustín Ibáñez, director científico de BrainLat UAI, quien destacó el enfoque transdisciplinario y práctico de la experiencia, “trabajamos con herramientas específicas y tips concretos para mejorar la escritura de artículos empíricos, revisiones, metaanálisis y propuestas de financiamiento. También incorporamos el uso de inteligencia artificial para apoyar la escritura y la búsqueda de literatura. Fue una experiencia intensa, muy valiosa y poco común en los programas de formación”, señaló.

Durante la semana, los y las participantes no solo abordaron los aspectos teóricos y estructurales de la escritura científica, sino que también avanzaron en proyectos concretos: “escribimos tres trabajos empíricos durante el workshop. Me llevo una gran impresión del compromiso y motivación de los estudiantes, que además aprendieron a trabajar colaborativamente en instancias de revisión y escritura conjunta”, agregó Agustín.

La actividad culminó con un almuerzo de camaradería, generando un espacio de intercambio y construcción de comunidad académica entre estudiantes de distintas áreas del conocimiento.

Voces del taller

Daniela Torrealba, estudiante del Doctorado en Management UAI, valoró la experiencia como un punto de inflexión en su camino formativo:

“Estoy en mi primer año de doctorado y este espacio llegó en un momento clave. Me ayudó a ordenar ideas, entender el proceso de escritura científica y ganar confianza. Agustín abordó los contenidos con mucha claridad y cercanía, lo que hizo que escribir ciencia se sintiera más posible”.

Por su parte, Fabrizio Manni, del Doctorado en Procesos e Instituciones Políticas UAI, destacó el valor formativo transversal del workshop:

“Aunque uno lleve años escribiendo, este tipo de instancias permiten seguir mejorando. Me llevo nuevos conocimientos que serán fundamentales para seguir participando en eventos académicos y fortalecer mi desarrollo profesional. Lo que más destaco es haber aprendido a diferenciar los distintos tipos de trabajos académicos y haber tenido una sesión dedicada a la escritura de grants”.

De esta forma, BrainLat UAI contribuye a la formación de investigadores e investigadoras capaces de comunicar conocimiento de forma clara, rigurosa y con impacto.

Contenido relacionado
Social Media
[instagram-feed feed=1]