La Sociedad Chilena de Psicología Clínica otorgó el Premio Sergio Yulis 2025 al Dr. Agustín Ibáñez, investigador y director científico de BrainLat UAI, en el marco del congreso celebrado en el campus Viña del Mar de la UAI.
El galardón reconoce su destacada trayectoria en la investigación clínica vinculada a la neurociencia social y la salud cerebral, cuyo impacto ha trascendido fronteras, aportando de manera significativa tanto a Chile como a América Latina.
“Este premio para mí es muy especial porque, si bien yo no soy clínico ni hago investigación clínica, todas las preguntas que me han marcado a lo largo de mi carrera son preguntas clínicas. Ellas me han permitido descubrir y conectar la ciencia con lo que nos hace humanos”, señaló Agustín tras recibir el reconocimiento.
El neurocientífico destacó que este logro es fruto de un esfuerzo colectivo: “Creo que los méritos son en gran medida trabajar con un equipo increíble como el de BrainLat, la Escuela de Psicología y las redes globales que tenemos. Yo simplemente soy una persona que ha aprendido a conectar otras mentes brillantes”.
En su intervención, Agustín enfatizó la importancia de avanzar hacia modelos de precisión que integren cerebro, cuerpo y entorno para comprender la salud y la enfermedad: “Lo que hacemos es repensar, devolverle el cuerpo al cerebro y el ambiente al cuerpo. Ese es el camino para entender la complejidad de lo humano”.
Con este reconocimiento, la Sociedad Chilena de Psicología Clínica valoró el rol de la investigación en neurociencias para aportar a la práctica clínica y al desarrollo de nuevos modelos de comprensión de la salud cerebral.