Del 2 al 4 de octubre de 2025, Punta Arenas será sede del Primer Encuentro Científico de la Red Epi-BrainNet, una iniciativa que busca consolidar una red internacional para la investigación en epigenética y salud cerebral en países de América Latina y el Caribe.
Este evento se realiza en el marco del proyecto de vinculación internacional FOVI240065 “Red Internacional para la Investigación en Epigenética de la Salud Cerebral en países de América Latina y el Caribe”, otorgado por ANID Chile. El proyecto es dirigido por las investigadoras Carolina Ochoa-Rosales y Claudia Duran-Aniotz, académicas del Instituto BrainLat, de la Universidad Adolfo Ibáñez, y cuenta con la participación de la Universidad de Concepción, Universidad del Desarrollo y Universidad de Magallanes como instituciones asociadas.
Durante tres días, destacados investigadores nacionales e internacionales se reunirán en el Centro Asistencial Docente e Investigación (CADI) de la Universidad de Magallanes para debatir, colaborar y proyectar el futuro de la investigación en neurociencias y salud cerebral en la región.
El evento contará con speakers de gran envergadura provenientes de países como Estados Unidos, Países Bajos, España, Colombia, Bolivia y Perú, junto con referentes de diversas universidades chilenas.
Entre las temáticas centrales de la reunión de Epi-BrainNet se abordarán:
- La realidad de la demencia y salud cerebral en países de América del Sur.
- La diversidad genética en las enfermedades neurodegenerativas.
- Biomarcadores epigenéticos de envejecimiento cerebral: relojes epigenéticos y metilación del DNA libre en plasma.
- Biomarcadores periféricos de envejecimiento cerebral: ATN , proteómica y metabolómica en la enfermedad de Alzheimer.
- Regulación y reprogramación epigenética en neuronas.
- Epigenética, exposoma y salud cerebral.
- Barreras y oportunidades de investigación en la región
Este encuentro representa una oportunidad única para actualizar los conocimientos, fortalecer la colaboración internacional, generar nuevas alianzas y promover un enfoque interdisciplinario en torno a la salud cerebral en Latinoamérica.
-
Revisa la Agenda Completa del evento
-
Inscríbete al encuentro gratuito (modalidad híbrida) en el siguiente enlace: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN